Logo-T-mujreresK-luumil X’Ko’ olelo’ob | Tierra de mujeres

Alianzas

Hemos tenido la oportunidad de compartir con otras mujeres de México, se han estado abriendo las puertas en diferentes espacios. Una de las organizaciones aliadas a las que agradecemos mucho es el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, consejo civil mexicano para la silvicultura sostenible que nos ha acercado con otras mujeres y otras organizaciones, para poder compartir. También hemos participado en una nueva red, a nivel mesoamericano. Desde el año pasado estamos organizando un espacio por la defensa del territorio, donde colaboran organizaciones de México y Centroamérica, y eso nos ha permitido acercarnos con la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas, con la Red Nacional de Defensores y Defensoras de la Tierra y el Territorio, con la Asamblea Nacional Política de Mujeres Indígenas. Poco a poco hemos ido abriendo camino, acercándonos con compañeras que ya tienen un camino bien largo. Eso es muy motivante y refrescante encontrarnos con más mujeres que están luchando desde otras trincheras, porque eso nos hace sentir acompañadas, respaldadas, nos da horizonte y esperanza de lo que estamos haciendo, de que lo que estamos pensando tiene sentido, y nos alienta a seguir caminando.

Miramos que cada vez en México se recrudece más la situación, pero también miramos otras perspectivas de otras realidades a nivel nacional y a nivel mesoamericano, nos hace mirar que todavía tenemos muchas cosas por hacer en nuestra región. En la península de Yucatán, que si bien ahorita está muy amenazada, creo que todavía estamos a tiempo de poder llevar a cabo muchas cosas a manera de prevención. Somos una Colectiva intergeneracional, hay niñas, adultas, la integrante más pequeña tiene 9 años, y  hay compañeras de 68 años. Para nosotras es muy importante que en la lucha estemos las diferentes generaciones, sobre todo las nuevas, porque es una forma de compartir e intercambiar saberes.