Derecho de las mujeres


Salud comunitaria indígena

Acciones estratégicas salud comunitaria indígena

La Asamblea
Acciones estratégicas del horcón de La Asamblea

Cuidado y defensa del territorio

- Estamos conscientes de las múltiples amenazas a nuestro territorio: modelo agroindustrial, especulación de la tierra que propicia la venta o renta de la tierra de los ejidos, tren maya, etc.
- Hemos entendido que garantizar la defensa del territorio para nosotras implica replegarnos e ir al centro, a lo íntimo, es decir, la defensa de los territorios cuerpo, familia, vivienda, comunidad donde se encuentran la amenazas o condiciones que vulneran las libertades de nosotras las mujeres. Es decir, necesitamos reconstruir espacios que garanticen la libertad, la libre expresión, la legitima participación, la independencia económica, el cuidado de las mujeres que son las reproductoras de la vida de los territorios, las cuidadoras ancestrales.
- La defensa es construir e hilvanar el tejido social roído de nuestras comunidades, es reapropiarnos y/o incidir en los espacios de decisión comunitarias donde se pone en riesgo los territorios.
- El espacio de formación política y fortalecimiento de liderazgos es muy importante, de este ha nacido toda nuestra propuesta, que la vamos espejeando a otras compañeras de las comunidades.
- En ese sentido el espacio-centro comunitario es estratégico pues vendría a materializar un espacio que sugiere la construcción de otras formas de vida en dignidad y que aspiran a la autonomía de nuestros pueblos.